Conclusión.
Conclusión
Esta intervención permitió valorar la importancia de la enseñanza de estrategias de comprensión lectora, las que se encuentran intrínsecamente relacionadas con las habilidades; al momento de leer un texto, es importante la interacción existente entre el lector y el texto, donde lo primordial radica en que toda lectura posea una finalidad, cobra un gran valor aquel lector, que al momento de leer relaciona sus experiencias con el texto, transformándolo así, en un lector activo.
En cuanto, al desarrollo del proyecto se plantearon los objetivos específicos, los que fueron implementados de manera gradual, aplicando variadas estrategias psicolingüísticas, las que permitieron a los estudiantes adquirir nuevas técnicas para afrontar y mejorar la habilidad de inferencia. El uso de estrategias permite al lector reconocer los errores que comete al momento de leer
La prueba de diagnóstico demostró y corroboró, la problemática, que presentan los estudiantes del segundo básico B, presentaron gran dificultad en una de las habilidades de comprensión lectora de nivel superior, la inferencia.
En relación al bajo desarrollo de la habilidad de inferencia, se decidió buscar estrategias, respaldada por autores expertos en el tema, que establecieran metodologías y estrategias, para disminuir el problema.
Estableciendo que la inferencia es una habilidad superior, que permite, extraer una información nueva a partir de otra información dada, se evidenció que la metodología y el material, deben estar acorde a la edad y al nivel en que se encuentran los niños, lo cual resulta primordial, para el desarrollo del aprendizaje y la comprensión de textos.
Los talleres enfocados, a las habilidades de comprensión de lectura que presentan las bases curriculares de Lenguaje y Comunicación 2012, en relación a los estudiantes de segundo año básico. Se utilizaron estrategias sugeridas por autores, como las de pregunta y respuesta, de pre-lectura, durante la lectura y post lectura, desarrollo de predicciones a través de imágenes, títulos y subtítulos, de imaginar la lectura mientras lee, de juego de roles y la interacción constante de los alumnos con el texto.
Con la intervención realizada se mejoraron los resultados en la habilidad de inferencia, obteniendo más de un 60% de aprobación en el segundo básico B, desprendiendo que los estudiantes mejoraron la habilidad de inferir, enfrentándose a este tipo de preguntas con mayor seguridad y con una actitud positiva frente a desafíos presentados.